Artículo generado a partir del contenido de nuestro Webinar "Código de Red 2.0: Cambios para Centros de Carga”.
Te hablaremos sobre las novedades en el formato utilizado para el cumplimiento del nuevo Código de Red.
Uno de los cambios más importantes con el nuevo Código de Red es que el formato dejó de ser una sugerencia para pasar a ser una obligación.
En nuestra vida cotidiana solemos utilizar este tipo de formatos, por ejemplo, cuando vamos al banco y queremos hacer un pago de derechos no utilizamos tu propio escrito, sino que ya hay un formato definido por la autoridad.
Ahora pasa lo mismo con el formato del nuevo Código de Red, el cual dejó de ser una sugerencia para convertirse en una obligación.
Si bien antes solo se encontraba disponible para su uso opcional en un micrositio previo a la publicación del Código de Red 2.0. Ahora se encuentra incluido en las últimas cuartillas del documento oficial del nuevo Código de Red. Al estar incluido en el documento ahora se convierte en una obligación para los Centros de Carga y usuarios del CEN.
Esto es precisamente una de las cosas que los expertos en Código de Red dominan: el formato de plan de trabajo, el cual debe llenarse correctamente para comunicar a la autoridad que estás cumpliendo.
Aprende más sobre Código de Red 2.0 en nuestro webinar.
Suscríbete a nuestro blog para seguir informado sobre los cambios en el nuevo Código de Red.
Inscríbete con tu correo para recibir noticias y actualizaciones mensuales
Conoce los principales cambios en los requerimientos de conexión para centros de carga, cómo podrían impactarte y qué acciones puedes tomar cuando sean publicados en el DOF de código red
Ver másSiendo septiembre, el mes más patrio por nuestra independencia, (que se consumó el 27 de septiembre de 1821, por Agustín de Iturbide)...
Ver más