¿Cuáles son los principales problemas de calidad de potencia de estado transitorio en la industria?
DIRAM
DIRAM
22/5/2023
DIRAM

¿Cuáles son los principales problemas de calidad de potencia de estado transitorio en la industria?

¿Cuáles son los principales problemas de calidad de potencia de estado transitorio en la industria?

Los principales problemas de calidad de potencia en la industria pueden dividirse en dos grandes categorías: estado estable y estado transitorio. 

A continuación te hablaremos sobre los problemas de calidad de potencia de estado transitorio y sus posibles consecuencias en tu operación.

Problemas de calidad de potencia de estado transitorio 

1.- Transitorios (Surges)

Son cambios repentinos de voltaje a corto plazo que pueden causar daños al equipo o riesgos para la seguridad.

 

Impulso (Transient Voltage Surge): Disturbio en el voltaje de alimentación con una duración menor a medio ciclo y que puede ser causado por descargas atmosféricas, energización de capacitores, desconexión de motores grandes o aislamiento de fallas.  

  

Muescas Hendiduras (Notch): Disturbio en el voltaje de alimentación con una duración menor a medio ciclo y que puede ser causado por cortos entre fases durante la conmutación de SCRs o conmutación de tiristores. 

2.- Sags y Swells 

Huecos (Sag): Disminución o reducción en el voltaje de alimentación con duración de 8.33 ms a 1 minuto causado por Descargas atmosféricas, cortocircuitos o arranque de cargas grandes. 


Pico de sobrevoltaje (Swells): Aumento en el voltaje de alimentación con una corta duración de 8.33 ms a 10 segundos. Son ocasionados por descargas atmosféricas, cortocircuitos y salida de operación de cargas grandes que pueden provocar daños o sobrecargas en los equipos. 

3.- Interrupciones (Blackouts)

Son interrupciones completas en el suministro de energía que producen una reducción en el voltaje de suministro mayor al 90% y que pueden causar daños al equipo y riesgos de seguridad, además de costos económicos de mano de obra, desperdicio de materia prima y reducción en la producción. 

Pueden ser causadas por fallas en la alimentación principal relacionadas con una operación del interruptor principal, clima, accidente, fauna, falla en equipos y/o error humano. 

En Diram contamos con filtros activos y realizamos estudios de calidad de la energía para optimizar tu operación actual. Contacta a nuestros asesores para revisar las necesidades de tu planta y recomendarte la mejor opción para ti.

¡Suscríbete
a nuestro blog!

Inscríbete con tu correo para recibir noticias y actualizaciones mensuales

Artículos recientes

Afinando la Energía: Técnicas para Armonizar tu Red Eléctrica y Eliminar el Caos de la Potencia Reactiva

Afinando la Energía: Técnicas para Armonizar tu Red Eléctrica y Eliminar el Caos de la Potencia Reactiva

La música de esta orquesta sinfónica son nuestra corriente y el voltaje, y cuando pierden sincronía, provocan reducción en la eficiencia del sistema y se generan costos innecesarios. Entonces, ¿cómo se puede afinar esta sinfonía energética?

Ver más
Pedaleando hacia la estabilidad: Cómo la Potencia Reactiva afecta tu sistema eléctrico

Pedaleando hacia la estabilidad: Cómo la Potencia Reactiva afecta tu sistema eléctrico

La potencia reactiva puede parecer un concepto técnico complicado, pero su impacto es tangible en el día a día de las industrias y la estabilidad del sistema eléctrico.

Ver más

Algunos de nuestros clientes